Me creía alimentar bien
Creía comer variado y saludable. Sin embargo, mi nivel de colesterol no paraba de aumentar. Cuando hacía análisis los médicos me lo iban recordando. Incluso durante un curso de imagen personal con Qué me pongo me describieron como un individuo con una ligera sinuosidad. La palabra ‘sinuoso’ parece simpática, pero en realidad significa sobrepeso.
Un IMC por encima del normopeso no parece ser sinónimo de riesgo y tener una ligera sinuosidad no significa ser obeso. Pero, mi incremento de colesterol sí parecía tener una relación con mi IMC.
Riesgo para mi salud
Un nivel elevado de colesterol malo podría convertirse en un serio problema para mi salud. Al LDL se le conoce como un asesino silencioso
Perdí 17 kilos en 9 meses
Harto de la hipercolesterolemia y convencido de tomar las riendas de mi propia salud, me hice un análisis de sangre exhaustivo. Al verlo mi médica de cabecera me advirtió: «Tienes dos alternativas: pastillas o dieta.»

Entendí el mensaje y opté por la dieta. Mi IMC era de 28 y mis niveles de colestrol estaban en la zona de riesgo según los baremos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Cómo se consigue perder peso
Si tuviera que definir mi receta en 2 palabra sería ‘perseverancia‘ y ‘disciplina‘.
Mi lista de alimentos
Completo y disciplinado cambio de dieta evitando las grasas saturadas. Me limité a comer los alimentos de la columna verde de la lista de alimentos (pdf de 2,8 MB) recomendados por el Servicio de Salud.
Mis secretos
El secreto de mi dieta es que no hago excepciones.
Además, desde hace ya bastante tiempo, intento limitar la ingesta de alcohol a momentos realmente especiales.
Complemento mi alimentación con ejercicio semanal de sudoración sin fallar a la cita.
Reglas de oro
Creo que solo lo lograrás si:
- Estás decidido de tomar tú mismo/a las riendas de tu propia salud y no descargas esa responsabilidad en terceros.
- Tienes disciplina, una verdadera disciplina de hierro. Tomar las riendas significa eso, tomarlas de verdad. No es ningún juego, va en serio. Te juegas tu salud.
- No haces excepciones. Nada de empiezo el lunes, después de vacaciones o el mes que viene. Sin excepciones significa a partir de AHORA.
Qué puedo hacer si me falla la voluntad
Si no te ves capaz de cumplir las reglas de oro, pero estás convencido que tienes que hacer algo por tu salud, empieza por hacerlo un día a la semana. Lo importante son los hábitos.
Por ejemplo, los lunes es un excelente día para tu día de dieta. Proponte que todos los lunes del año renunciarás a tus debilidades, sea festivo, un aniversario o una celebración. Dicen que los hábitos se adquieren a los 21 días… Si aguantas tres lunes seguidos lo habrás conseguido. Luego ves incrementándolo a otro día de la semana. Por ejemplo, los lunes y los miércoles. Y así sucesivamente. La claves es tener un ritmo y habituarse.
Recuerda que un proceso de desintoxicación tarda tu edad en meses. Que tienes 25 años, pues son 25 meses. Yo tenía 50 años, así que 50 meses. Sí, sí, más de 4 años.
Desde mis 50
Llevo más de cuatro años completamente fiel a esta dieta, de lunes a domingo, tanto en vacaciones como en celebraciones. Lo he mantenido estrictamente durante 50 meses seguidos, porque dicen que se tarda tu edad en meses para desintoxitarte. ¡Ahora llevo 7 años! Lo dije, un hábito se adquiere en 21 días. Una vez lo logras, ya no cambiarás.
Las excepciones
Justamente, las excepciones son la gran perdición. Excepciones las hay todos los días y a todas horas. Un cumpleaños en el trabajo, ese proyecto que por fin te han confirmado, ese cake que han preparado con tanto cariño…
Haz una prueba: apunta durante una semana cuántas veces te tomaste algo sabiendo que no te convenía. ¡Alucinarás! ¡Hay más excepciones que momentos normales!
Resultados de mi dieta
- Pérdida de 15 kilos durante los primeros 6 meses y otros 2 kilos más en los tres meses siguientes. Desde entonces estoy estabilizado y mantengo el mismo peso. Mido 170cm y mi peso fluctúaba entre 62 y 64 kilos a partir del segundo año y ahora, 7 años después, estoy en 67 kilos, vigilándolo mucho.
- Los niveles de LDL y triglicéridos me bajaron por debajo del nivel máximo que recomienda la OMS. Tampoco he caído a niveles súper bajos, que yo creía que sí, pero desde luego estoy en un nivel normal.
- Los daños colaterales de mi dieta eran las envidias y acusaciones de buscar una juventud que ya no tengo, pero que tampoco perseguía. Quería simplemente tener un peso normal y bajar el colesterol sin tomar medicamentos.
¿Estás enfermo? Esa pregunta tan pesada.
- Se hacían muy pesadas las preguntas sobre si estaba enfermo, las advertencias de no obsesionarme, los comentarios tipo ‘basta ya’. Pero, se trata de un periodo de un año más o menos; luego tu entorno se calmará y todo el mundo se acostumbrará a tu nueva silueta. Las advertencias poco a poco se convierten en alabanzas y empiezan a pedirte consejo. Además, la gente nueva que conozcas, como no tiene referencia tuyas del pasado, te aceptan tal cual estás.
No compres ropa hasta estabilizarte
- Sufrí económicamente por el cambio de armario: camisas, pantalones, americanas, trajes, abrigos, chaquetas… todo nuevo. Pasé de la talla 44 a la 38 en pantalones y tejanos, de la L normal fit a la S slim fit en camisas y polos, y tuve que recortar todos los cinturones. Consejo: si sigues esta dieta, no compres ropa hasta que no estés estabilizado en peso. Si eres helvético como yo, lo conseguirás en unos 6 a 9 meses. Si eres menos estricto, multiplícalo por dos.
- Comencé a perfeccionar la lista de alimentos recomendables con alimentos de agricultura biológica, me compré una licuadora, sigo a expertos dietistas y compro en tiendas con garantía ecológica. De repente empecé a darme cuenta de la importancia de Veritas o Obbio (estos enlaces no son patrocinados); estoy encantado con sus propuestas y antes nunca me había fijado.
Los lunes vegetarianos
- Incorporé los lunes vegetarianos en mi hábito alimenticio semanal y con el tiempo he reducido muchísimo el consumo de carne en general. No como carne de cerdo ni sus derivados, excepto las manitas de cerdo porque son gelatina. A lo largo de mi vida y sin darme apenas cuenta, desarrollé una intolerancia a la carne de cerdo, jamón del bueno incluido. Lo sé, una desgracia. Llevo 7 años sin comerme embutido de ninguna clase.
- En casa nos hemos apuntado a una cooperativa de compra de productos ecológicos y ya somos 20 familias que compramos de proveedores responsables.
- Mi médica de cabecera me ha felicitado por los resultados de la nueva analítica, sabía que era cabezón.
- He bajado mi IMC a 21,63 (peso normal y saludable).
Hasta cuándo esta nueva dieta
Cuando cambias de ‘chip’ es para siempre. Ya no volveré a los fritos, a los chips crujientes y salados, a los embutidos, al marisco sin mesura. Como he apuntado más arriba, seguí este programa sin excepciones durante 50 meses; recuerda, tu edad en meses, una regla mnemotécnica muy fácil de recordar. Fijarte un objetivo claro y sencillo es muy importante.
¿Qué como ahora?
Pues, francamente, lo mismo que durante mis 50 meses de dieta. Me he acostumbrado y disfruto con los nuevos sabores. Tenemos maravillosas recetas y se puede vivir sin todos esos alimentos procesados, salados, exageradamente azucarados, lleno de aromas químicos y conservantes.
¿Que si hago excepciones?
Claro, si ahora me apetece un trozo de chocolate con un 92% de cacao, me lo como. Si un día queremos comer una fondue, nos la comemos.
Intento controlar las excepciones. Lo mejor es fijarse reglas fáciles de recordar. Por ejemplo, 1 excepción a la semana, pero cuando digo una, me refiero a 1. Y haz la prueba. Cógete un mes y haz excepciones a ojo de buen cubero. Pésate al principio de mes y luego al final. Apuesto que habrás ganado 2 kg. La ganancia de kilos es proporcional al número de excepciones que hagas.
La parte negativa de esta dieta
Mira, son varias las cosas que debes saber antes de dar el paso:

- Tus restaurantes preferidos de repente ya no lo serán. No te resultará fácil encontrar comida saludable en restauración.
- Una vez empiezas a preocuparte sobre los alimentos y su origen, no podrás parar. Acabarás preocupándote por otros productos como el gel de baño sin aditivos, los cosméticos seguros y la ropa de algodón orgánico.
- Tu cesta de la compra se reduce, pero el gasto no. Comprarás alimentos sanos y seguros, pero este tipo de productos no los encontrarás en cualquier tienda y a cualquier precio.
- Te interesarás por los zumos verdes, el detox, los beneficios de determinados alimentos. Comenzarás a reestructurar tus menús y con ello, a los que te rodean. Primero se quejarán y poco a poco verás como se transforman igual que tú. Comenzarán a interesarse por los alimentos alcalinos, por las composiciones, por lo ecológico.
- Tu preocupación por una vida sana se incrementará sin cesar. Empezarás a valorar conceptos como sostenibilidad, cuidado medioambiental, comercio justo. Incluso comenzarás a advertir a otros del peligro de no vigilar.
Probablemente acabes cambiando de trabajo
- Quizá te pase como a mi, cambiarás de trabajo. Tu concepto de vida cambiará. Te volverás más humano/a y responsable. Aprenderás a expresarte con sinceridad, buscarás lo auténtico, cultivarás la confianza y no soportarás la hipocresía ni un segundo más. ¡Te he advertido!
- En definitiva, esta dieta te complicará la vida, no te quepa duda. Vivir de forma consciente es loable, pero es una faena. Te sentirás bien contigo mismo/a, te verás empoderado/a. Pero, te cambiará no solo la dieta, sino tu vida.
No se trata de no comer, sino de comer mejor
Las dietas son peligrosas y pueden suponer un riesgo serio para tu salud. Si no padeces de hipercolesterolemia ni tienes sobrepeso, sigue viviendo tan feliz. La bulimia y anorexia son enfermedades muy serias, tan peligrosas como la hipercolesterolemia o peor. Producen daños terribles y hasta causan la muerte.
Consulta a tu nutricionista o médico de confianza la conveniencia de hacer un cambio de alimentación, incluso el que aquí publico. Yo ni soy médico ni nutricionista, sino publicitario y bloquero, que quede claro. A veces, la falta de resultados de una dieta se deben a problemas metabólicos mucho más graves. Mírate, por ejemplo, la conferencia del Dr. Alberto Martí Bosch a partir del minuto 20:20, cuando explica la acumulación de agua como un mecanismo celular para protegerse contra la acidosis metabólica.
Ahora bien, si te alimentas regularmente y en la cantidad suficiente con los alimentos que figuran en la columna verde de la lista de alimentos (pdf de 2,8 MB) difícilmente caerás en malnutrición.
Comer es un placer, un regalo de la vida. Disfrútalo y respeta tu cuerpo.
Aquí algunos links de interés
- Lista de alimentos (2,8MB) que debo comer y propuesta de menú semanal. Proceden de la Seguridad Social.
- Interesante conferencia (57′) del Dr. Alberto Martí Bosch sobre la acidez humoral. Aunque su investigación versa sobre problemas de salud todavía mucho más serios, entenderás la importancia de una vida sana.
- Calcula tu tasa metabólica basal (cantidad de calorías necesarias para mantenerte igual)
- Alimentos agrupados según su nivel de colesterol
Y aquí mi evolución de peso
Pesaba 80 kg a mis 50 años. En 18 meses perdí 17 kg y a partir del 2013 estuve estabilizado en 63 kg. hasta cumplir los 50 meses de mi dieta. A partir del 2017 incorporé algunas excepciones y he subido a 66-67 kg. Aunque la línea es ascendente, en realidad he subido muy lentamente y llevo estabilizado así desde hace meses. Me lo controlo y lo regulo con el número de excepciones, así de sencillo. Iré apuntando mi peso para demostrarlo.

Desde finales de Agosto del 2013 me peso esporádicamente y, al no tener variaciones destacables, anotaba mi peso solo de tanto en tanto. Desde el 2015 no anotaba ningún valor hasta Mayo 2019. He aquí el paulatino incremento debido a las excepciones. ¡Habrá que controlarlo!
Interesante la conferencia, gracias por el enlace. Muchos éxitos.
Gracias Iván por comentar. Sorry por el retraso de mi respuesta, pero en Agosto ya se sabe… Hasta pronto, Philipp
Hola Philipp, he llegado aquí a través de Alex Navarro a quien sigo desde hace tiempo y me he encontrado con monumental Blog, diría de Arte Culinario, pero es que esto es una Guia Turística Online !! tiene de todo, tengo lectura para todo el fin de semana.
Te felicito por el blog y te mando saludos desde Argentina !!
Hola, muchas gracias por tus palabras. Verás que no posteo muy a menudo, más que nada porque mi trabajo me roba prácticamente todas las horas del día y muchas veces de la noche también. Pero, siempre que puedo y tenga algo que comentar claro, intento plasmarlo en Manitas de Cerdo. La restauración me encanta, sobre todo como cliente, y si el sitio es bueno y auténtico, siempre tendrá un espacio en mi blog. Mañana viernes, por cierto, voy a poder ir al mejor restaurante del mundo según la revista ‘Restaurant’: El Celler de Can Roca (Girona). No te creas que nuestro sector va bien, todo lo contrario. La visita es posible gracias a una afortunada carambola y coincidencias favorables. Dicen tener una lista de espera de más de un año… Nosotros lo conseguimos en 3 meses… Espero poder relatar la experiencia en Manitas. Nada, ojalá cuando visites esta parte de la península ibérica Manitas te sea de utilidad. Hasta pronto!
Interesantes tus consejos de dieta. Saludos
Hola, gracias por comentar. La verdad es que estoy muy contento de haber hecho este cambio de dieta (y mentalidad). Primero pensé: «¿Qué haré con Manitas de Cerdo?» Mi cambio de dieta podía haber sido un serio problema en restauración, pero por suerte muchos cocineros están dándose cuenta de la importancia de la alimentación sana.
Desde antes de verano he introducido otra vuelta de tuerca a mis hábitos alimenticios. He reducido a ocasiones especiales el consumo de cualquier tipo de alcohol. Soy un amante de los vinos como podrás ver en mi blog, pero aunque el vino parece aportar elementos saludables para nuestro cuerpo, el alcohol nunca es saludable. El alcohol contenido en el vino parece alterar la capacidad de síntesis de nuestro hígado y provoca un aumento en la absorción de colesterol, especialmente del LDL. Aún no tengo análisis, pero en cuánto los tengo lo incluiré en esa página.
Saludos, Philipp
Que alivio, con las manitas de cerdo ya que tengo mismos problemas tambien he adelgazado 15 kls.
Ajá, pero… donde está la dieta?
Hola, verás un link debajo dónde podrás descargarte un doc de la Seguridad Social que está muy bien. Verás que parece sencillo, pero requiere una disciplina de hierro! Suerte
Hola…me llamo Ppguti y encontré en tu blog unos consejos muy interesante y yo pienso igual que tu con respecto a la salud, muchas gracias por escribir tan claro.
Gracias por comentar. Aprovecho para recomendarte un site nuevo, serio y científico, que echa luz a muchos mitos alimenticios: https://www.upf.edu/web/nutrimedia En realidad es muy fácil, el problema suele ser la voluntad :)
Me ha interesado todo.
Me gustaría que nos anotases esas recetas sabrosas que preparas con la clase de alimentos nuevos. Muchas gracias.
Hola María Elena, gracias por comentar. Jaja con las recetas sabrosas, ¡ya me gustaría ser buen cocinero! Yo no hablaba tanto de sabrosas recetas, sino de buenos alimentos y de restaurantes saludables que sí saben elaborar platos exquisitos aunque no lleven grasas y foie gras… La cocina mediterránea en general, pero especialmente la mediterránea vegetariana es todo un descubrimiento. Tengo que escribir sobre Flax&Kale por ejemplo, unos artistas. Abrazo y hasta pronto