Linda magdalena (industrial)



Quién diría que esta mini magdalena industrial tuviera tantos ingredientes. Entre edulcorantes para endulzarla, gasificantes para hacerla esponjosa y conservantes para dejarla libre de bichos y hongos a lo largo de meses o quizá años, esta magdalena es una auténtica bomba química de consecuencias imprevisibles.

magdalena
En la etiqueta se distinguen un total de veintiocho componentes. Eso sin contar con las posibles trazas de frutos de cáscara y aromas añadidos cuya composición se desconoce. Que el 76,4% sean azúcares y grasas no es el tema. Lo realmente inquietante son los edulcorantes, estabilizantes y conservantes sintéticos.

A modo de ejemplo, el edulcorante E422 no está permitido en alimentos destinados a niños menores de 1 año por el hecho de provocar diarreas severas. A mi edad sería un placer comer esta magdalena, pero que el estabilizante E450i pueda provocar hiperactividad y problemas digestivos no sé si me compensa. Eso sí, me tranquiliza saber que también incluye el antiaglomerante E500ii. Se trata de un componente fundamental en extintores. Piénsalo, qué mejor que un apagafuegos para un tubo digestivo irritado.

Han pasado días desde que esta magdalena entró en nuestro hogar y aunque se vea un poco inclinada, está fresca como el primer día. Eso es gracias al aditivo E202. Lo malo del conservante es que también puede provocar diarreas y cálculos renales. Pasa lo mismo con el milagroso emulgente E473 que evita que se seque. La contrapartida podría ser que nos crezca el hígado y los riñones tal y como se ha observado en animales de laboratorio. Además, si el aditivo se hubiese obtenido por la acción de disolventes, algo no del todo improbable, nos expondríamos adicionalmente a posibles lesiones en nuestro sistema nervioso.

El fabricante destaca en mayúsculas los ingredientes TRIGO, HUEVOS, SOJA, LECHE y AVELLANA. Ahora ya lo entiendo.

En serio, búscate una magdalena artesanal. Si te preocupan los aditivos alimentarios, consúltalos aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.