Panadería Crustó (Barcelona)




Crustó es de las muy pocas panaderías que venden pan. Digo esto así, y vaya por delante que estoy convencido que no es por culpa de los obradores, la gran mayoría de las panaderías de mi entorno venden una especie de masa de harina con levadura horneada. Parece pan, pero no lo es.

Rafael Campos y Ronit SternR. Campos y R. Stern del Crustó

Si quieres recuperar el gusto por el pan y saber cómo sabe de verdad este alimento básico, entonces debes desplazarte a Crustó. La iniciativa es de Rafael Campos y Ronit Stern, él español y ella israelí, ex empresarios del mundo textil, que vendieron con suerte y tras recorrer el mundo (como dicen ellos), han tenido la valentía y el sacrificio de invertir no poco dinero en este magnífico local de la calle València. ¿Su pan es más caro? Claro que no. Si sumas lo que te has gastado en harina con levadura horneada y tirada a la basura en forma de chicle, entonces el pan de Crustó hasta es barato.

Por cierto, un secreto para comprar con un 25% de descuento: si vas a comprar cerca de la hora del cierre, suelen ofrecerte otro igual ¡por la mitad de precio*! Gracias Rafael y Ronit por traer a Cataluña pan de verdad. Por cierto, sirven unos Capuccinos con café tostado por ellos, exquisitamente decorados.

Panadería Crustó, c/València 246. Tf. 934 870 551

Lee otro post sobre Crustó.

(*) No siempre funciona; creo que han leído este post. Pero, tranquil@, pide uno, saca el monedero y con un poquito de suerte te proponen la oferta.

10 comentarios en “Panadería Crustó (Barcelona)

  1. Uf! Qué ganas de ir… aquí al lado de donde yo vivo está Castellbei, y en la entrada del pueblo, hay una panadería de lujo: Forn de Pa Margarida, fundada en 1865!!. Es muy pequeña, y siempre te atienden madre e hija con la mejor de las sonrisas. Es alucinante porque tienen colgados en la pared los permisos para constituirse como «forn de pa» de hace más de 100 años. Y bueno, el pan es increíble… eso sí, como buen pan que es, no lo dejes para la tarde.
    http://bit.ly/bomm5O

  2. Ola, me llamo David tengo 36 años y llevo toda la vida haciendo pan, mi tio tiene la culpa , que me inicio y me metio las inquietudes del pan , e trabajado con buenos panaderos e inquietos tambien , siempre buscando mas y mejor para la calidad del pan. Empeze en el Horno SantJordi estube 8 años, que al hacer suspension de pagos , tuvimos que salir de alla, y desde entonces hasta hoy e trabajado en La Fleca de Tots de Enrric Alvarez en la calle Casanovas , como Cap d, Obrador. Esta relacion se ha rota por la desconfianza y el trato que tenia hacia los trabajadores hasta el dia de hoy , tras muxos años al pie del cañon. Me han hablado muy bien de las panaderias Crusto ( calidad , artesania y profesionalidad) dejandole mi msn por si necesitan un buen oficial cap de pastera y persona de empresa, mi msn es : vulls@hotmail.com. // Gracias y un saludo.

    1. Hola David, me alegro por tus ganas de seguir haciendo buen pan, a pesar de las vicisitudes de tus empleadores. Crustó efectivamente me da muy buena vibración también. Rafael Campos y Ronit Stern (ella es francesa) son los propietarios. Ronit suele estar más por el local y parece muy exigente. Así que no bajes la guardia. Yo les conozco de ser cliente, pero no tengo influencia para ayudarte en el empleo. No sé si necesitan tu perfil ahora mismo. En todo caso, yo te recomiendo que les hagas llegar en mano tu currículo y adjuntes quizá alguna cocción tuya para que lo prueben. Seguro que esa forma de presentarte les sorprendería. Para reconocerles, teclea ‘ronit rafael crusto’ en la ficha imágenes de Google. La primera foto que sale son ellos. Ya me dirás como te ha ido.

  3. Hola Philipp, gracias por el comentario jejej asi lo hare, un amigo me comento que Crusto esta buscando oficiales del sector, me acercare por el local en estos dias. No se si has provado la llamada coca Guzman? EXQUISITA, si tienes la opurtunidad pruevala, lastima que aqui en mi casa no pueda elaborarla, ya que es un proceso lento y cuidadoso, pero si quieres encantado te dire su elaboracion ya que veo que eres un apasionado del buen paladar jejjeeje, Gracias otra vez

    1. Hola, no sé si habré probado la coca de Guzman. Por este nombre no puedo asegurarlo, aunque me suena. Ya estaré alerta. Yo sólo realizo pequeños pinitos elaborando pan, con horno totalmente inadecuado y, sobre todo, ingredientes que no resultan y un arte absolutamente insuficiente. Tengo pensado montar algún día un horno casero para hacerme mi pan y quitarme de encima la frustración de no encontar pan que sea pan. Aspiro a poder elaborar un sencillo pan rústico, con una miga esponjosa y suficientemente húmeda, una corteza oscurita y crujiente, y un aroma a cereal y levadura, casi nada… Crustó al principio lo lograba bastante bien, aunque según mi paladar han perdido la excelencia del principio. No sé si es el cambio de personal, los ingredientes, la presión de la producción o que el gusto se acostumbra y pierde la sorpresa del principio, pero ya no es lo mismo. Todo y eso sigo comprándoles fielmente. Siguen siendo mucho mejores que otros.

    2. Por cierto, David, ayer pasé por Crustó en la calle Valencia. La señora Stern, propietaria del establecimiento, me dijo que te había mandado un mail, pero no recibió respuesta tuya. ¡Necesita panaderos! Si todavía estás sin trabajo, aprovecha ahora con Crustó. Saludos

  4. Ciertamente, Crustó marca la diferencia. Se nota la mano de grandes profesionales sabiamente llevados por buenos empresarios, cosa que, a mi parecer, falta en el sector.
    Sin embargo, por fortuna, existen otras panaderías en la ciudad que ofrecen un pan bien hecho con saborezs de antes y gustos olvidados, lo único es que son más modestos, peor situados y con menos medios. Si sabéis buscar, seguro que cerca de cada uno de vosotros encontraréis panaderos artesanos que también realizan el pan con amor y calidad. Os animo a descubrirlos. Salud.

    1. Gracias Jordi por ese apunte. Estoy totalmente de acuerdo. En todos los oficios hay profesionales altamente comprometidos con su labor. Estoy pendiente de recibir una lista de panaderías de alta calidad de un buen conocedor del sector, nada más ni nada menos que del director de Panadería y Molinería. Tan pronto me la facilite, la publicaré en Manitas de Cerdo y espero facilitar así la búsqueda de esos buenos obradores que tanto apreciamos. Un saludo desde Manitas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.