El último vals de elBulli



Hoy no va de ninguna experiencia culinaria, sino de una experiencia culinaria cultural. Una vivencia distinta. Decía Ferrán: “la experiencia de los sentidos a la hora de comer se convierte en algo diferente cuando se añaden otros parámetros como la ironía, la provocación, el humor, la memoria, etc.”. Así nace, por ejemplo, el Chupa Chups Julio Verne. Y tantas veces puede ser distinta la experiencia como variantes del parámetro mezcles. Leo con esperanza que la honestidad era uno de los principios en sus creaciones.

Chupa Chups Julio VerneChupa Chups Julio Verne

Visitar la exposición Riesgo, libertad y creatividad sobre Ferràn Adrià y elBulli en el Palau Robert de Barcelona (entrada gratuita) es ciertamente una obligación para Manitas, pero probablemente para ti también.

Los espacios ‘Los orígenes’ y ‘En busca de un estilo’ reflejan lo que ya había escrito en El Bulli antes de elBulli y cubren prácticamente la mitad de la exposición. Sólo había un detalle de la historia de los Schilling que, por desconocimiento, pasé por alto en aquel texto. Hans Schilling, el médico alemán salvado en Praga por su amante checoslovaca Marketta cuando estuvo a punto de ser deportado a Rusia a finales de la Segunda Guerra Mundial, tiempo después, mantuvo Marketta al frente del El Bulli mientras él pasaba largos periodos con su sirvienta en Alemania. La entereza de las mujeres, en este caso de Marketta, es admirable. De alguna forma, Ferràn Adrià también debe su suerte a ella. Como manifiesta en un video en el espacio ‘Los orígenes’, Marketta se había convertido en segundo plato para su amado marido en la apartada Cala Montjoi.

Tras pasar por ‘El momento del gran cambio’ y darse uno cuenta lo que suponía el ajetreo de la mejor cocina del mundo, se entra en el ‘Momento O’. Ahí se expone el proceso creativo y su pirámide de Creatividad Técnico-Conceptual. Dice Ferràn: “Lo importante no es ser el primero, sino conceptualizarlo.” A modo de ejemplo, “la minifalda existía desde los tiempos de los egipcios, pero fue la diseñadora Mary Quant la que popularizó esa prenda en los años sesenta”. Echo en falta al ya difunto catedrático de creatividad José Mª Ricarte para aclararme lo ahí expuesto. Casi lo entiendo mejor escuchando El sonido de la cocina de elBulli creado por Bruno Mantovani para el laureado cocinero.

Con o sin rigor científico, aunque siempre con honestidad, Ferràn Adriá y su equipo crearon 1.846 recetas; un patrimonio inmenso.

El recorrido acaba en ‘El Espíritu del el Bulli’ y su último vals. Un video muy emocional, aunque alegre, donde cuatro fondues –Suiza siempre aparece por algún lado- cierran una leyenda.

Una visita obligada.

Palau Robert
Generalitat de Catalunya
Passeig de Gràcia, 107
08008 Barcelona
932 388 091
Horarios: de lunes a sábado: 10-20h; domingos: 10-14:30h
Entrada gratuita

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.