Follow @manitasdecerdo
Ahora que Restaurant Magazine ha publicado su codiciada lista de los mejores restaurantes del mundo –con tan buenas noticias para El Celler de Can Roca– conviene echar un vistazo también a su Drinks International y el ranking de los 50 mejores bares del mundo. Ahí figura el Dry Martini de Barcelona en una destacada decimonovena posición.

Aunque su propietario y cocktailman Javier de las Muelas figura entre los 150 expertos con derecho a voto, es una suerte enorme vivir rodeado de profesionales tan comprometidos y locales tan famosos. El Dry Martini es un clásico en Barcelona creado en el año 1978. Cuando lo visité por primera vez, hace relativamente poco tiempo, me llevé una desilusión enorme. Me recordaba el desaparecido Orotava (antiguo l’Hostalet) de Josep María Luna, otro sitio legendario que abrió sus puertas en 1929 y cerró el 30 de Junio del 2005 por jubilación (si lees una crítica reciente en TripAdvisor sobre el Orotava, aunque esté fechada en Abril 2012, la persona que la firma tardó 7 años en alabar a J.M. Luna).
El Dry Martini del 78 está en el chaflán Aribau con Córcega y su decoración recuerda a esos años. Ahora bien, no era consciente que unos metros más adelante por la calle Córcega hay la entrada al Dry Martini The Academy. Esa es la versión moderna y fashion que yo esperaba encontrar en mi primera visita al Dry Martini.
Entramos por casualidad y me tomé mi primer Dry Martini, el primero de mi vida quiero decir. Eran casi las dos del mediodía, íbamos tarde y al ver a los cocineros y sitio libre, les pregunté si podíamos juntar unas mesas para continuar la reunión almorzando. No suelo jugar con asuntos de estómago, pero quizá por la graduación del Dry Martini, por la profesionalidad de los empleados o por la pulcra cocina que se divisa a través de una cristalera, me sentí tentado a probarlo.
De hecho, el mixologist que atendía la barra me había explicado unos minutos antes la carta del Academy. Me llamó la atención el maridaje de cocktails con comida, una combinación muy innovadora. En la carta los llaman Duettos y vienen subtitulados así: “Como Monserrat Caballé & Freddie Mercury, Cocktail & plato en armonía.”
El Dry Martini The Academy es la versión asequible del Speakeasy. En el Academy puedes comer por la mitad de precio y, sobre todo, puedes probar los Duettos (aquí la carta). Yo me decidí por un extraordinario Tartar de tomate dulce con olivada (7,50€) y un genial Duetto llamado Noche Jerezana & Entrecote añejo con parmentier (19€). Además, habiendo pecado con el aperitivo, no podía resistirme a dulcificarlo con un postre. Tomé una excelente Mousse de crema catalana con cítricos (6,50€).
¿Sorprendido? Yo también. No me hubiera planteado nunca ir a comer al Dry Martini The Academy y tampoco al Speakeasy, este último por precio (compara la carta). Un descubrimiento tardío que bien vale un post y referencias en Manitas. ¿Coste? Éramos ocho personas, todos con aperitivos, dos Pittacums a su justa temperatura, primeros, segundos, postres y cafés: 50€/pax.
La relación calidad-precio (RCP) está totalmente a favor de la oferta. Servicio: impecable y experto. Un sitio a probar sin lugar a dudas y no sólo para copas. Volveré.
Dry Martini The Academy, Aribau 162-166 junto a Dry Martini (Barcelona). Tf. +34 932 175 080
Mirant la carta, em sembla una bona opció.
L’imaginava més semblant de preus al Speakeasy.
Salut!
Hola Ricard, sí, creo que te puede gustar. Ya te digo, entramos por pura casualidad y la idea no era comer ahí. Pero, al ver todo el montaje, los precios de la carta y las ganas en servirnos, nos quedamos. Personalmente me ha gustado mucho, echo tanto de menos el buen servicio también en muchos locales, algo que en éste al menos ese día era impecable. Yo desde luego volveré. Salud!