Follow @manitasdecerdo
Cocina española de mercado preparada con sabiduría
Lo he dicho varias veces en ‘Manitas’: nunca arriesgo con los asuntos del comer y menos cuando se trata de negocios. Parece un contrasentido tratándose de un blog gastronómico, pero eso es una de mis reglas. Es como no escribir sobre un sitio cuando me invitan. Lo hice una vez con nefasto resultado y aprendí la lección a la primera.

Ahora bien, como todo en esta vida, existen las excepciones. Y hoy era uno de esos días. Concretamente he infringido la regla del ‘no arriesgues’. Tenía únicamente una referencia directa del Bar Cañete, aunque procedente de The Five Rooms, un sitio con encanto y discreto. Consulté igualmente las típicas webs de restauración en los resultados de Google y, sobre todo, Els meus Restaurants de Ricard Sampere. Al no verlo en su extenso listado, dudé seriamente, pero acabé lanzándome a abrir camino.
Mi compañero de mesa es un gourmet de los buenos, pero también muy buen amigo dispuesto, espero, a perdonarme al menos una elección sin éxito si ésta se diera en algún momento. Mi amigo tenía total desconocimiento del sitio e intentó sutilmente proponerme algunas alternativas hasta una hora antes del encuentro. ¡Cómo lo conozco! Pero, me mantuve firme sin mostrarle vacilación ni duda alguna, una actitud clave en los negocios a sabiendas que puedes fracasar.
Así que me puse en marcha, bajé por las Ramblas, pasé por delante del Liceo y giré a la derecha por la calle Unió adentrándome en el Raval hasta el número 17. Desde las Ramblas ya se divisa un toldo negro con el cartel ‘Bar Cañete’ bien visible y cuando te dispones a entrar, la misma puerta denota que ahí dentro algo especial se cuece. Bueno, por lo que leo en Internet, algo especial ya se cocía incluso antes de existir el Bar Cañete; véase la curiosa url elegida por el bar.
Y ahí estaba mi invitado, en la barra alegremente charlando con uno de los no pocos camareros. El mundo es un pañuelo y el Cañete subía de expectativas. Julio, el camarero amigo de mi amigo, llevaba tan sólo ocho días trabajando en el establecimiento y su dueño, José Mª, bien visible por su desenfadado atuendo y coronado con un sombrero, se iba fijando de reojo en nosotros. El bar estaba repleto de gente, entre ellos algunos turistas hipnotizados por el ajetreo de los cocineros y los infinitos apetitosos platillos que iban y venían de un lado para otro.
Dimos barra libre a Julio y la cosa se convirtió en un festival de dieciocho servicios entre sólidos y líquidos: rovellons amb pernil, xipirons platja amb mongetes, gilda casera, increíbles croquetas de jamón ibérico, calamares a la andaluza, Afortunado blanco en primer y Entrelobos tinto -por cierto, un sorprendente cosechero de Ribera de Duero con nombre de película- en segundo acto, fricandó de rap amb safrà, baba au rhum para morirse y bastó de xocolata, la perdición de mi invitado. Desembolsamos un promedio de 6,80€ cada unidad, un dinerito si multiplicas, pero totalmente ajustado al montaje del Bar Cañete. Mi decisión para abrir camino se vio sobradamente compensada.
Curiosidades: José Mª, el dueño, está casado con una ciudadana suiza de Zurich. Nos ha dicho que va a menudo, que no soporta dos semanas sin ver el sol, pero que está estudiando abrir un Bar Cañete en la conocida y magnífica metrópoli helvética. Si se decide y consigue una réplica auténtica, en Suiza verán el sol estando nublado.
Si no puedes pasarte, musicalmente el Bar Cañete lo representaría así.
Bar Cañete c/ de la Unió, 17 (Barcelona). Tf. +34 932 703 458
Lee un nuevo post sobre el Restaurant Bar Cañete (en inglés)
Este post me recuerda que hace tiempo que no voy al Cañete…
En mis dos visitas siempre ha sido un festival
Gracias Victor por comentar. He visto también tus sugerencias para la gastronomía fuera de las fronteras del Eixample. Me va a ir muy bien, porque cada vez más nuestros clientes buscan sus oficinas en la periferia y ahí ando totalmente desorientado. Así que iré echando vistazos. Un cordial saludo desde Manitas!
Esta muy bien el blog, no lo conocía hasta ahora, me pasaré más a menudo a leerlo. Aprovecho para felicitarte el 2012, un saludo!!
Gracias por consultarlo y por la aportación. Feliz 2012 también y pronto volveré con más sitios. Saludos.