El Bulli antes de elBulli


En 1975, a los 15 años de haber nacido la Hacienda de El Bulli de la mano del matrimonio alemán Schilling y ocho años antes de que llegara Ferrán Adrià como aprendiz, el restaurante de la cala Montjoi en el Cap de Creus ya cosechó su primera Estrella Michelín. La dirección de El Bulli corría a cargo de Jean-Louis Neichel y contaba con Yves Krämer de segundo de cocina. La pasión del Dr. Schilling y su esposa Marketta por la alta cocina y por el paraje ahora convertido en parque natural, supuso para la restauración española de finales de los 50 el inicio de una apertura que acabaría escribiendo una página trascendental en la gastronomía moderna.

Cala Montjoi Cala Montjoi, Cap de Creus (Girona)

El Bulli, pronunciado correctamente con una ele y no una elle como podría pensarse, ya que debe su nombre al amor de los Schilling por los Bulldogs, que en alemán se denominan coloquialmente ‘Bullis’ con ele, fue cuna de una generación de cocineros que confrontados con la desconocida cocina moderna, la Nouvelle Cuisine impulsada por el matrimonio alemán, evolucionarían más tarde a la cocina de autor, la cocina de vanguardia y la más sofisticada cocina conceptual, cuyo discípulo más aventajado sería a partir de 1984 Ferrán Adrià.

El Bulli, ya con elle, no sería hoy el venerado restaurante sin la pasión de los Schilling por la alta cocina y su energía por convertir su lejano restaurante en un referente de las mejores mesas. Profesionales como Otto Müller (en 1964), Fritz Kreis y Helga Lübe (en 1967), Gabi Amann y Manfred Hüschelrath (en 1968), Urs Müller y Octaaf Bouillard (en 1970), Jean-Louis Neichel y Yves Krämer (en 1975), Juli Soler y Jean-Paul Vinay (en 1980), los jóvenes chefs Ferrán Adriá y Christian Lutaud (en solitario ante los fogones desde 1987) fueron entre otros muchos los que convirtieron en realidad la pasión de los Schilling desde finales de los 50 hasta su cierre previsto para este año. Casi 50 años de historia.

¿Quién lo diría?

Un comentario en “El Bulli antes de elBulli

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.