Follow @manitasdecerdo
Si te has perdido la primera parte, haz clic aquí.
Para neófitos como nosotros, la carta básicamente contiene menús cerrados. Dada mi cruzada de dieta ultra sana, con menús así no me hubiera atrevido reservar sin preguntarles antes por el nivel de grasas saturadas. Y así lo hice por Facebook. Mi sorpresa fue que me pidieron mi lista de alimentos saludables (2,8MB) y tras un par de días me retaron a probar un menú de degustación basado íntegramente en la columna verde de la lista (52€). Ya no tenía excusas.

Llegamos sobre las nueve y cuarto, y nos animaron a tomar un aperitivo antes de sentarnos en la mesa. Al parecer, Nico Cabañas –maître, sommelier y propietario del Sant Pere del Bosc –tiene por costumbre hacer una visita a su impoluta cocina para nuevos clientes. Y ahí estaba el prometedor Harry Wieding, como en las fotos de Facebook, elaborando un único plato y sin muestras de resentimiento por mis deseos de salud. Un espectáculo de espacio inmaculado en el que Ramsay y Chicote se quedarían sin palabras.
En la sala había cuatro mesas ocupadas, muchas en mi opinión teniendo en cuenta la situación económica actual y el precio de la carta. Además, todos eran paisanos, ni un solo ruso. El Sant Pere del Bosc no es un sitio barato. Su propuesta de platos es sofisticada, “mediterránea futurista” como lo expresa el propio Nico en alguna entrevista, esmerada, honesta y protocolaria en la mesa. El Sant Pere del Bosc persigue una estrella Michelín y se nota. Conseguirla implica una puesta en escena casi solemne, interrumpida solo por la verborragia de un entusiasmado Nico.
Don Nicolau Font Maig, antiguo Conde de Jaruco y comprador del santuario en tiempos de la desamortización española, estaría contento del ímpetu de su maître. Pero, a diferencia de él, Don Nicolau simplemente compraría esas malditas estrellas o la Guía Michelín entera con unos cuantos sacos de reales, para acto seguido hacer las reformas que le apetezcan. Justo lo que Nico me comentaba al despedirnos, animándome a llamarle para preparar un arroz con ‘múrgoles’ o lo que nos venga en gana aunque no estuviera en la carta.
Vamos, como las verduritas que Harry tuvo que inventarse para este tozudo cliente de Manitas, sin darse cuenta –al menos Nico– que esas verduritas ni los hermanos Roca del trisestrellado Celler de Can Roca sabrían igualar en gusto y presentación. Harry Wieding tiene sensibilidad y talento. Probablemente las mejores verduritas que jamás he comido y mira que parece un plato sencillo. No están en la carta, pero puedes pedirlas. Dile a Nico: “Me gustaría probar las verduras de Philipp.” Nico se acordará de esta frase.
Si te apasionan las estrellas, pero no te importa que aún no las tenga, el Sant Pere del Bosc es una buena opción. Pero, no te olvides: Nico está abierto a tus sugerencias. Aprovecha su espera al galardón para pedirle lo que te guste. Un entorno espectacular, ideal para cenar y, como dicen en su web (si tu bolsillo lo soporta) amarse después en el contiguo hotel de lujo, ese sí con varias estrellas, aunque no de tipo culinarias.
Paciencia Nico y si nunca llegan las estrellas, cuenta que Don Nicolau ya las alcanzó en el siglo XIX. Muchos éxitos Harry y patenta ese plato de verduras.
Restaurante Sant Pere del Bosc (Lloret de Mar – Girona). Tf. +34 972 36 12 48
Nunca había conocido ningún restaurante que valoraran tanto, e incluso crearan un menú especial, la dieta de un cliente. Me ha sorprendido muy gratamente y, si sumas que te gustó muchísimo el sitio, quizás deba plantearme añadirlo a la lista de «restaurantes donde ir una vez en mi vida» :)
Hola Laia, gracias por comentar. Yo también me he quedado de piedra con lo del menú a mi medida. No es que tenga una dieta difícil, simplemente miro que sea sana, pero de ahí a que te lo preparen a medida va un trecho. Conocer a Nico, llevarte a visitar la cocina, el sitio ahí perdido en una montaña de Lloret de Mar, todo es sorprendente. No es barato, como ya he dejado claro en el post, pero es una chulada, incluso el hotel de lujo que está justo al lado! He visitado tu blog también, ¡felicidades! Me parece una iniciativa excelente; yo también pregunto en los hoteles de ciudades que desconozco dónde puedo comer bien, tomar algo, etc. Ya lo iré consultando. No he visto cómo filtrar el contenido por ambiente, algo que me interesa casi tanto como la ubicación. Pero, ya lo miraré con más calma. Un saludo desde Manitas.